Entradas

Artista Santo Guichon "Naturaleza Lucida" Un dialogo entre la moderno - contemporáneo 2024 Paris France

Imagen
"NATURALEZA LUCIDA" La luz y la sombra en la pintura “Naturaleza lucida” de Santo Guichon son elementos primordiales que otorgan profundidad y realismo a la obra. La luz, que parece provenir de una ventana, ilumina los objetos desde la izquierda, creando reflejos en el jarrón y el vaso y resaltando su volumen y textura. Por otro lado, las sombras proyectadas hacia la derecha añaden contraste y profundidad a la composición, evitando que los objetos se pierdan en el fondo y proporcionando un sentido de tridimensionalidad. El manejo de la luz y la sombra es sutil y equilibrado, evitando un contraste excesivo y manteniendo una atmósfera tranquila y armoniosa. Sin embargo, el contraste suave podría considerarse una limitación para aquellos que buscan un estilo más dramático, ya que carece de la intensidad que aporta un chiaroscuro más marcado. En cuanto a la elección de la luz y sombra, se puede interpretar como una alusión a la dualidad entre lo antiguo y lo moderno, representada...

Artista: Santo Guichon presenta al "Nadador Robot" Homenaje a los Juegos Olímpicos 2024 Paris

Imagen
"El nadador robot"   La imagen muestra un espacio interior elegante y contemporáneo, probablemente una sala de estar. El foco principal es un cuadro grande colgado sobre un sofá blanco minimalista, enmarcado con un borde dorado que contrasta con las paredes blancas y las molduras clásicas del techo. Descripción de la pintura: El cuadro parece ser una obra abstracta o impresionista, con pinceladas texturizadas y colores terrosos (ocres, marrones, azules y toques de rojo). La escena evoca un paisaje o un puente sobre un río, con figuras humanas pequeñas y formas geométricas que sugieren un entorno urbano o natural. El estilo recuerda a artistas postimpresionistas o expresionistas, aunque podría ser una obra original decorativa. Contexto de la sala: •  Mobiliario: Sofá de líneas limpias, cojines texturados (azul turquesa y negro con patrón geométrico), mesita de centro de madera con libros y objetos decorativos. •  Diseño: Decoración de estilo ** NEOCLÁSICO-MODERNO**, c...

Artista: Santo Guichon presenta "El Salto" o "The jumper" un homenaje a las olimpiadas 2024 Paris

Imagen
 "El Salto"  La pintura se llama "El Salto" y está relacionada con las Olimpiadas. En este caso, el título podría sugerir que el atleta está participando en un evento de salto, aunque en la imagen se ve a una persona corriendo. La pintura podría ser una representación artística de un momento deportivo, capturando la energía y la intensidad de un atleta en competición. La pintura representa un atleta corriendo en un estadio El atleta está en una postura dinámica, con una pierna levantada y el cuerpo inclinado hacia adelante, lo que sugiere movimiento y velocidad. El estadio tiene gradas con líneas curvas que se extienden alrededor del atleta, creando una sensación de profundidad y perspectiva. En el fondo, se pueden ver detalles arquitectónicos que sugieren un ambiente clásico o histórico. El estilo de la pintura es expresivo, con colores y trazos que resaltan la energía y el dinamismo del momento. Al analizar la pintura 'El Salto' de Guichon, la cabeza de m...

Artista: Santo Guichon Pintura "Rabbit Cola 2025" Paris

Imagen
"Rabbit Cola 2025"   En esta pintura de Santo Guichon, la combinación de elementos como una naturaleza muerta, un conejo destripado, una botella de cola y cubiertos crea una escena compleja y cargada de significado. La naturaleza muerta como género pictórico tradicionalmente se ha utilizado para reflexionar sobre la transitoriedad de la vida y la inevitabilidad de la muerte, un tema conocido como "vanitas". La presencia del conejo destripado puede reforzar este concepto, representando la fragilidad y la mortalidad. La botella de cola y los cubiertos, por otro lado, introducen elementos contemporáneos que contrastan con la tradición de la naturaleza muerta, posiblemente sugiriendo una crítica a la sociedad moderna y sus hábitos de consumo. La fusión de estos elementos puede interpretarse como una reflexión sobre cómo la vida cotidiana y los placeres efímeros coexisten con la inevitable realidad de la muerte. Además, la técnica y el estilo de Guichon, con sus pincelad...

Catalogo 2022 23 primera serie FR 1080WebShareName VIDEO YOUTUBE

Imagen

Santo Guichon Artista Multidisciplinario - Creador del "Electroart" en 1996

Imagen
  SANTO GUICHON  Estilo artístico •  Creador del movimiento "Electroart": Guichon ha fundado el movimiento "Electroart", que fusiona los elementos modernos y contemporáneos de la pintura de arte con piezas tecnológicas como placas base de computadoras y objetos prefabricados, creando una combinación inusual de elementos tradicionales y modernos que le otorga a sus obras un carácter innovador y vanguardista. Por ejemplo, en su obra "Electroart Serie", combina pinturas abstractas con piezas de tecnología antigua, creando una atmósfera surrealista que refleja la relación entre la tecnología y el arte. •  Uso de color: Sus pinturas de dos planos suelen destacar por el vibrante y expresivo uso de colores. Explora contrastes y combinaciones que generan un sentido de movimiento y dinamismo en las obras. Los colores pueden usarse para crear atmósferas y emociones específicas, invitando a los espectadores a sumergirse en el mundo que Guichon ha creado. En su obra ...

Artista: Santo Guichón/Título: “El Guardián de los Zorros”Año: [2025]Uruguay-Francia

Imagen
Título: “El Guardián de los Zorros” Artista: Santo Guichón Origen: Uruguay-Francia  Técnica: Óleo sobre lienzo con virutas Año: [2025] Dimensiones: [122x111cm] Firma: Firmada por el artista. Técnica: Óleo sobre lienzo. La pintura se caracteriza por su rica paleta de colores y su estilo detallado, que combina elementos realistas y surrealistas.  Tema: La pintura representa a una mujer con un chip en la frente, rodeada de varios zorros. El chip puede simbolizar la integración de la tecnología y la humanidad, el conocimiento y la sabiduría, la identidad y la individualidad, la conexión y la comunicación, el control y la vigilancia, o una visión futurista. Los zorros pueden representar la naturaleza, la astucia, la protección o aspectos del subconsciente femenino. This image portrays a person sitting on a green background accompanied by multiple foxes. The person has short, light-colored hair and is wearing a white top. The foxes are depicted in various poses around and on the per...